Reseña: Crepúsculo/Vida y Muerte por Stephenie Meyer
- Mara S.
- 16 sept 2018
- 5 Min. de lectura

Nombre: Crepúsculo/ Vida y Muerte
Autor/a: Stephenie Meyer
No. de páginas: 384
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
«Hay tres cosas de las que estoy completamente segura. Primera, Edward es un vampiro. Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre. Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él.»
Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado de Washington donde no deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen. Hasta ese momento, Edward se las había arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora ya nadie está a salvo, ni siquiera la persona a quien él más quiere: Isabella.
.............................................................................................................................................................
Opinión Personal (Sin spoilers)
Introducción No Necesaria Pero Interesante (creo) Del Porque Leí Este Libro 10 Años Después De Su Publicación (si no te interesa baja hasta donde diga "Verdadera Reseña")
Tenia 10 años cuando fue el Boom de Crepúsculo, entonces veía a las chicas de mi clase con playeras de los personajes y ahorrando para ir a ver los estrenos de media noche, también estaban las que llevaban con ellas los libros de la saga a clase para leer en cualquier momento que pudieran, en esos años yo lo único que leía eran los libros de clase*, básicamente por que no tenia otra opción. Recuerdo muy bien un momento en que una de mis mas queridas amigas (aun hoy en día) estaba leyendo Amanecer, solo de ver la cantidad de hojas que formaban el libro me dieron escalofríos, entonces pensé para mi: "Jamas voy a leer crepúsculo" ,JA mi mamá diría muy sabiamente entonces: primero cae un hablador que un cojo... y bueno claramente tendría toda la razón del mundo.
Ni a mis 10 años ni a mis 20 tenia planeado leer Crepúsculo pero lo divertido de la vida es lo que no planeas y así fue como termine leyendo este libro. Si ustedes asisten o asistieron a la universidad sabrán lo complicado que es tener tiempo para hacer cualquier otra cosa que no sean tareas, proyectos, presentaciones, lecturas obligatorias, exámenes, etc. una vez que entras en este complicado mundo que poco tiene de lo que vemos en las series y películas (por lo menos desde mi universidad es así). Llevaba casi un año sin hacer nada más que enfocarme en la universidad y descansar cuando podía, apenas tenia oportunidad o entusiasmo por leer, cuando llego el verano me di cuenta que tenia un bloqueo lector brutal, a pesar de que ahora tenia todo el tiempo del mundo no era capaz de leer nada por mas de 10 minutos. Mi primera estrategia fue dejarlo estar unas semanas pero cada vez que intentaba iniciar una nueva lectura me aburría o distraía antes de engancharme, estaba muy frustrada no sabía como enfrentarme a esto, jamás había tenido un bloqueo tan fuerte, entonces de pronto empece a ver publicaciones sobre la nueva edición de Crepúsculo por sus 10 años, jamás había considerado leer esa novela, menos aún después de tanto tiempo pero lo que más me causo curiosidad fue que esta edición incluía una nueva versión de la novela original donde ¡los sexos de los protagonista estaban a la inversa!, la verdad en primer momento no podía imaginar algo así (puede que no hubiera leído los libros pero si llegue a ver las películas...todas). Durante varios días le di vueltas a la idea de intentar leer Crepúsculo pero cada vez que me lo planteaba me sentía un poco tonta porque me recordaba perfectamente a los 10 años pensando que jamás lo haría. A final la curiosidad por como haría Stephenie Meyer para hacer funcionar la misma historia con una Vampira y un humano le gano a todo lo demás y aunque ganas no me faltaron empece leyendo primero el libro original antes de la nueva versión...
Verdadera Reseña
Cuando comencé a leer Crepúsculo ya sabía que historia iba a leer a grandes rasgos, pero conforme iba avanzando mi lectura sentía que iba descubriendo cosas que no sabia, cosas que las películas jamás contaron o que no fueron claras, al menos para mi. Algo de lo que más me sorprendió y de forma grata es Bella, la voz que percibí de ella en el libro era más profunda, emotiva, incluso me atrevería decir que más humana que en las películas. El conflicto interno de Bella en el libro es mucho más claro y de cierta forma más real, la Bella de las películas en ese momento ya me parecía más de cartón que de verdad. La diferencia con Edward no fue tan amplia como con bella pero me maraville descubriendo detalles del personaje que no esperaba, creo que mi parte favorita sin duda es cuando le cuenta a Bella la historia de como Carlisle se convirtió y como estos se conocen (si no han leído el libro y les gustan las películas les recomiendo al menos leer esta parte).
No he querido ahondar en la trama porque bueno creo que fan o no todos conocemos ya esta historia, pero la verdadera revelación de este libro llega cuando comienzas a leer Vida y Muerte, aún en ese punto yo era escéptica, acababa de leer el libro original y no veía como podrían contar esta historia con los papeles invertidos. En el momento que termine de leer el primer capitulo Stephenie ya me había hecho tragarme mis palabras y aunque todavía había situaciones clave como la escena donde Edward rescataba a Bella de unos "rufianes", por decirlo suavemente, que no sabía como iba a manejar conforme avanzaba la historia todo pasaba sin mayor demora, soprendentemente Edythe y Beau podían tener una historia casi idéntica a sus predecesores a pesar del cambio de rol que habían sufrido. No les voy a mentir al principio me hice un embrollo con los nombres, principalmente los de los hermanos Cullen pero fuera de eso todo era super fiel al original, ¡las voces de los protagonistas, su esencia en si, era la misma!. Todo iba de maravilla, llegamos al climax de la historia donde Beau (Bella) se encuentra con los cazadores... en especial Joss (James) y pasa lo que tiene que pasar (no voy a mencionar lo que sucede por si alguien no lo sabe y quiere leer el libro o ver las películas).
Madre mía, decir que me quede en shock es poco, les juro que no esperaba lo que sucedió entonces, yo acababa de leer el libro original, esta historia había sido tan fiel a él que el giro que le dio Stephenie me agarro completamente desprevenida y por supuesto no solté el libro hasta el final. Aún después de haberlo cerrado seguía procesando lo que acababa de leer, estaba tan abrumada que me levante y fui a contarle a mi hermana lo que había pasado, la conclusión me había hecho sentir una necesidad urgente de desahogarme.
Se lo que muchos piensan del libro y la saga en general pero, aunque no es el mejor libro que se ha escrito me ha sacado del mayor bloqueo lector que he tenido, me ha hecho leer una historia de la que creía saber todo y me ha dado uno de los finales inesperados más brutales que he leído. Han pasado 10 años desde su publicación pero creo que hoy en día esta historia sobrenatural todavía puede cautivar a unos cuentos lectores más.
*Si te interesa mi historia lectora visita la sección: Sobre mi ;)

Calificación:
Crepúsculo: 3.5/5
Vida y Muerte: 4/5
¡Recomendados!
Comments